Erika Diaz Ulloa el 29/01/2025
Para ser honesta, no siempre estuve consciente de esta competencia, en mi caso, el detonante fue cuando me convertí en mamá, y adicionalmente entendí el significado poderoso de esta palabra cuando me incorporé a una empresa internacional que se preocupa por el desarrollo de las personas; una buena amiga del departamento de Recursos Humanos apasionada por ayudar a las personas a encontrar sus talentos y sacarles el mejor provecho, me sugirió realizar una prueba Gallup de Talentos. Yo pensé…. ya saben las típicas que se contestan en las entrevistas de trabajo: responsabilidad, compromiso, puntualidad. Y cuando recibí los resultados mi mundo se abrió, conocer tus competencias y como me gusta llamarlos TALENTOS, te abre un sinfín de oportunidades para aplicarlos de manera consciente en tu vida personal y profesional.
La EMPATÍA es la que te permite sentir las emociones de aquellos que te rodean. Quienes tienen esta competencia de manera natural, intuitivamente son capaces de ver el mundo a través de los ojos de los demás. Esto no significa que necesariamente tengas que estar de acuerdo con el punto de vista de todos. No significa que justifiques el actuar de las personas, pero algo importante sucede… las entiendes. Esta competencia te permite anticiparte a ciertas circunstancias, realizar las preguntas correctas, utilizar los tonos apropiados, conectar con las personas… porque entiendes y sientes sin necesidad de haberlo vivirlo personalmente.
Ser empática en mi trabajo, definitivamente me ha ayudado a disfrutarlo más, me siento más libre de prejuicios, más conectada, más humana, te ayuda a ser una líder holística creando relaciones sólidas con tu equipo de trabajo, tus jefes, tus pares, en general con mis compañeros de oficina.
La EMPATÍA es básica en el momento de realizar investigaciones de incidentes de Compliance, como Compliance Officers además de ser mujeres profesionales, técnicas, enfocadas; te permitirá tener siempre presente que la persona que reporta, que la persona investigada y todas las personas que intervienen como testigos son personas, tienen una historia, necesidades, miedos, preocupaciones y sus comportamientos son el reflejo de toda esa suma y estar consciente de eso te dará una perspectiva diferente.
Si este comportamiento es tu fortaleza, abraza este regalo de conectar con otros a través de sus pensamientos y sentimientos, de poder construir confianza haciéndoles saber de manera genuina que puedes entender como se sienten o por lo que están pasando, a veces el silencio y simplemente estar es la mejor manera de transmitirlo.
Tags: empatia
Otros Blog
Haz tiempo para hacer cosas que te hacen sentir viva
de Verónica Alin Godínez Cuevas el 30/01/2025
¿Qué es sentirse viva? Para mí es tomar un momento para percibir, para sonreír auténticamente, para disfrutar, para estar presente, para la satisfacción, e...
Gestion del tiempo estrategias
de Lorena Fernández Lorenzo el 30/01/2025
En el momento actual, y con el auge del teletrabajo, el eficiente manejo del tiempo se ha convertido en un pilar principal tanto para las empresas como para sus empleados. El tiempo es un rec...
Compliance en seguridad privada
de Lydia Judith Gaona Vargas el 30/01/2025
Comúnmente en las empresas cuando se trata de la contratación de servicios de seguridad privada, llámese guardias, escoltas, alarmas, cámaras, control de accesos, seguri...